Publicación 1: Todos somos una marca
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Todos somos una Marca.
Por C. Erika Mier Pánuco
Estudiante Maestría en Relaciones Públicas
Universidad Autónoma de Durango campus Zacatecas
Como bien sabemos las Relaciones públicas están jugando un papel muy importante como una de las herramientas más funcionales de la mercadotecnia, hoy en día y más en un mundo globalizado y de alta competitividad las empresas, y porque no decirlo las personas echamos mano de las relaciones publicas diariamente con el fin de tener una permanencia en el mercado hablando de empresas y en la sociedad hablando de personas.
Las Relaciones Públicas como herramienta nos sirven para darle a una personalidad a una marca, humanizar a las empresas, formar una imagen, darle presencia en la sociedad y así fidelizar a las personas con esa marca, mucho escuchamos el término “casarse con una marca” ese es uno de los fines de las relaciones publicas, acercar a el cliente con su empresa, producto u/o servicio hacerlo sentir parte de ellos y buscar formar ese lazo que es muy difícil de romper.
Estas empresas, productos o servicios incluso hasta personas se van haciendo de una imagen pública, esta es la cara que la sociedad o consumidores distinguen de ellas, por ejemplo Tv Azteca ya no solo lo vemos como un canal, lo vemos como una empresa preocupada por los valores, esta imagen se da a través del personal que lo conforma, imagen que manejan en los medios y las causas que apoyan eso es darle una imagen y permanencia a una marca no solo verla como un conjunto de símbolos si no también un conjunto de cualidades que hacen identificar al mercado meta con esta empresa.
No hay nada más recomendable hoy en día que saber identificar qué imagen queremos que la sociedad y en particular nuestro mercado meta vean en nosotros.
Así como lo mencionábamos anteriormente no solo las empresas usan las relaciones publicas con el fin de crear una imagen, las personas también a diario a veces sin darnos cuenta construimos una marca a través de nuestra imagen, conducta, actitudes, interacción y charlas en el ambiente en el cual nos desarrollamos, como profesionistas ese también es uno de nuestros grandes retos, esto nos llevaría a tomar ventaja puesto que la competencia y las condiciones de crisis económica y desempleo son una amenaza latente, debemos preguntarnos ¿por qué una empresa preferiría contratarme a mí en vez de a otra persona?, nuestro gran error algunas veces es como mucha gente lo dice “no sabernos vender”.
En el mundo actual la tendencia de las empresas es el que cada día quieren humanizarse más por medio de sus acciones, valores, relaciones, eventos ¿por qué nosotros no podemos explotar eso que ya tenemos? , esa es la principal estrategia de los políticos, cantantes, actores, bien llamadas figuras públicas viéndolo así nuestro error es no empezarnos a ver como tales, ya para finalizar yo te reto empieza a dejar tu “marca” las herramientas las tienes.