Publicación 5:Impunidad e imposición en Zacatecas.
Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad
Celia Erika Mier Pánuco.
Tercer semestre
Profesor Jesús Carrasco Morga
Impunidad e imposición en Zacatecas.
“El oro hace soberbios, y la soberbia, necios. Lo que tú, si tu. Ayer criticabas, hoy es tu más grande pecado.
Gobernador constitucional de Zacatecas Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, funcionarios de alto nivel, ciudadanos y ciudadanas de este bello estado, me dirijo a ustedes como eso, una ciudadana común y corriente que vive en este grandioso estado, lleno de oportunidades, que paga impuestos, y tiene en el fondo la esperanza de que este estado progrese y salga de la crisis en la que veo que estamos sumergidos, para comunicarles mi preocupación, enojo, conmoción, provocada por ver tanta injusticia, corrupción, nepotismo, pobreza e impunidad en mi Entidad.
Haciendo mi rutina diaria de navegar por internet me encuentro con un comunicado de prensa embajada de estados unidos que dice “El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos de ese país evitar viajes no primordiales a 13 estados y tomar precauciones al viajar a otros cinco. Los estados con bandera de alerta para los ciudadanos norteamericanos son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Y me pregunto Zacatecas yo vivo ahí y en los diarios de circulación en mi estado no se mencionan esas noticias, ¿inseguro Zacatecas? Si en esta semana solo ha han ocurrido 3 balaceras, de las cuales me entere por una página de internet que esta censurada por gobierno del estado, pero veo mi calendario y me doy cuenta que apenas es martes, ninguno de estos acontecimientos esta publicado en los periódicos de Zacatecas, que esta publicado en estos medios, ah claro las próximas elecciones , me dicen los medios que el mejor candidato para votar es el ex secretario particular del Gobernador, un joven de 31 años, que fue acusado por violación en su pueblo de origen Rio Grande, siendo víctima un menor hace 10 años y que el expediente desapareció, dice la nota que de llegar a gobernar el municipio llegaría mucho recurso, también aparece otra nota que dice procurador Arturo Nahle se retira de su cargo para contender en las próximas elecciones, procurador que hizo desaparecer el expediente de la violación , funcionario que hace dos semanas que asesinaron a un deportista de alto rendimiento declaro que eso le había pasado por que estaba implicado en el crimen organizado, acto que provoco una marcha por la paz hace una semana, ¿esos son los representantes que quieres Miguel Alonso? ¡Porque el pueblo no!
El gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes negó categóricamente su intervención en la designación de candidatos a puestos de elección, aparece como titular en un periódico, aparece también en otro diario Benjamín Medrano candidato oficial por el segundo municipio más importante para Zacatecas, y pienso de plano los políticos piensan que no tenemos memoria y que somos ignorantes se lee en los estatutos del tricolor, quien sea postulado por ese partido no deberá haber sido “dirigente, candidato, ni militante destacado de partido o asociación política, antagónicos” a ese organismo, el candidato mencionado fue diputado electo por mayoría por el Partido del trabajo apenas el periodo pasado, cambio de camiseta un año después de asumir su cargo y aun así Señor Gobernador hablas de que en Zacatecas no hay imposición, impunidad , inseguridad ni pobreza yo directamente te digo, no sé qué Estado gobiernas por que en el que yo vivo no!
A lo mejor estoy yo aquí Sr gobernador para darte datos que no quieres escuchar que gastas millones de pesos en esconder, comprando a los medios, información a la que se les llama VERDAD, que tiene que ver con desempleo y la pobreza que obligan a emigrar a los pobladores de las zonas rurales de Zacatecas, a los cuales se sumaron la exacerbada violencia y la inseguridad pública esos son problemas importantes, no las próximas elecciones, ni salir guapo en la foto.
Una investigación de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, señala que al menos 30 de los 58 municipios del estado presentan un despoblamiento acumulado la violencia y la inseguridad en el sector rural son un factor importante en el abandono de poblaciones enteras. El 29 de octubre el sonido de armas largas y la matanza de una joven familia aterrorizó a los habitantes de San Ysidro de Trujillo, en Fresnillo, la policía ministerial se presento un día después solo para tomar fotos y recoger los casquillos, a este evento el procurador que ahora está más preocupado por pelear su posición en las listas plurinominales respondió que todo fue un ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada, mas tarde ese mismo día 23 familias que habitaban esa comunidad decidieron abandonarla y ahora es un pueblo fantasma. La seguridad que fue uno de los temas centrales de la campaña por lo visto ahora olvidado y dejándolo de lado.
La seguridad se encuentra de igual manera solo a la disposición de nuestro querido gobernante, la Casa de Gobierno y el mismo gobernador es permanentemente vigilado por elementos de la Policía Estatal y su guardia personal que es personal altamente capacitado, pues se gastaron millones en el entrenamiento y reclutamiento de este, hablas de seguridad Miguel Alonso porque solo tú cuentas con ella, la ciudadanía se encuentra en manos de la delincuencia, y la impunidad.
Hablando de educación, En cifras de la Secretaría de Educación y Cultura , durante los primeros 10 meses de este año cerraron por falta de estudiantes 32 escuelas primarias, seis de nivel preescolar y dos telesecundarias en comunidades rurales, otro problema en el ámbito educativo del estado es la desaparición de maestros, atribuida a la delincuencia organizada, un maestro del municipio de Moyahua fue levantado por un comando hace varios meses sus familiares están en una disyuntiva, presentan la denuncia y se les quita el sueldo el cual es su único sustento, se enfrentan también ante la imposibilidad de realizar trámites de seguros de vida, porque para que esto suceda se tiene que contar con un cadáver.
De acuerdo a los datos dados a conocer por el Coneval, 6 de cada 10 personas vivían en estado de pobreza en Zacatecas en 2010, en el mismo debate presidencial escuchamos a el ahora Presidente Enrique Peña Nieto, menciono a un municipio de nuestro estado como el más pobre de toda la Republica, tratándose de Atitanac en el municipio de Villanueva, la pobreza ha aumentado del 2008 que era del 27.4 al 60.2% encontrándose en el quinto lugar de los estados más pobres del país, lo preocupante aquí es que la brecha de desigualdad se ha disparado, siendo los pobres más pobres y solo una pequeña parte de la población privilegiada en cuanto a salarios y condiciones.
Conociendo estos datos nos preguntamos si hemos visto reflejada esa pobreza y sencillez en nuestro Gobernador cuando se gasto 20 millones de pesos para la remodelación de la casa de gobierno, inversión que es casi la mitad del presupuesto aprobado en 2011 para otorgar vivienda a personas de escasos recursos, recursos que son destinados para ayuda se malversan en lujos y comodidades para nuestros gobernantes, los zapatos y cinturones del gobernador tienen un lugar especial hecho de bronce, la compra de una ex hacienda rumbo a malpaso, el pago a funcionarios de viajes al extranjero como fue el de la subsecretaria de Turismo que festejo su cumpleaños hace apenas unos días en Las vegas Nevada, mientras tanto Zacatecas está entre las 10 entidades federativas con mayor pobreza en el país, aumento el número de personas con carencia por acceso a alimentación y vivienda en contraste nuestros gobernantes en especial el Sr. Gobernador del estado goza de lujos de primer mundo, el buen juez por su casa empieza, pero en este caso la casa de nuestro gobernante, es una réplica exacta del un hotel Bellagio pues sus habitaciones tienen un vestíbulo de mármol, un área acogedora de descanso, una estación de trabajo privada con a Internet de alta velocidad y teléfono con varias líneas y altavoz.
Zacatecas es una de las entidades más afectadas por la sequía de los últimos años. El panorama en los municipios es desolador. Las tierras de cultivo están agrietadas. Las autoridades reportaron en junio pasado la muerte de al menos 150 mil cabezas de ganado, el recurso que llego para solucionar este estado de emergencia fue utilizado en las campañas políticas para los mejores amigos del Gobernador llegaran al senado y a la cámara de diputados y municipios que podían haber sido beneficiados como Apozol, Benito Juárez, Calera, Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Chalchihuites, El Salvador y Fresnillo pero el beneficio solo lo obtuvieron los políticos improvisados a los que se les invirtió dinero destinado a una catástrofe que genero hambre y desolación en el campo Zacatecano.
Recuerdo hace 3 años como se presentaba la campaña del Lic. Miguel Alonso Reyes, como la esperanza de cambio, cambio de un gobierno Perredista que se veía desdibujado y nepotista pero Miguel Alonso generó más expectativas de las que ha podido cumplir, acuso a la ex Gobernadora de persecución política, y citando una de sus declaraciones siendo candidato a gobernador por la alianza “Primero Zacatecas” Miguel Alonso Reyes consideró que Amalia García heredaría un estado endeudado, con altos niveles de pobreza, migración y una anticultura del servicio público “enquistada” en el gobierno. Declaraba que Zacatecas es el primer “exportador” de mexicanos a Estados Unidos debido a los altos niveles de desempleo y falta de oportunidades en la entidad.
Baso su estrategia en las acusaciones a la gobernadora Amalia García de incurrir en la compra de votos a favor de Antonio Mejía Haro, candidato del Partido de la Revolución Democrática citando de su propia voz lo siguiente “Hay una anticultura de cooptación por medio de recursos y programas que buscan doblar la voluntad de la población en las urnas el próximo 4 de julio. La gobernadora nos hereda un gobierno endeudado, con altos niveles de corrupción y nepotismo en la nómina del gobierno”.
Miguel Alonso Reyes, aseguró que de ganar las elecciones trabajaría a profundidad para erradicar para borrar esos antivalores en el servicio público y “reconstruir a Zacatecas”, y citando tus declaraciones Sr gobernador dicen que por la boca muere el pez, que ¿cuántos de los pecados que señalabas en el pasado cometes en el presente? ¿Dónde están las promesas de las que tanto hablabas?
Te recuerdo Sr. gobernador que lo que te hizo llegar a donde estas no es tu cara bonita, tu sonrisa encantadora, tu peinado impecable, tu galanura y simpatía, lo que te hizo llegar a donde estas fue el voto de un pueblo harto de corrupción, de hambre, de abuso de poder, de imposición y de que se canso de ver a una clase política que solo gobernaba para sí misma y para sus intereses, fuiste por lo tanto resultado de un voto de castigo, el día de hoy crece la indignación social en las calles y plazas de nuestro Zacatecas, yo te invito Miguel Alonso Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, a que trabajes por el pueblo, a qué salgas a la calle y veas la realidad si un día el pueblo te dio la confianza porque tenía esperanza en que podías hacer las cosas bien, hoy yo te lo digo de frente NOS ESTAS FALLANDO, abre los ojos, tus oídos arremángate la camisa y ponte a trabajar para quién te llevo al poder no para tu familia, para tus amigos y para la clase política que tanto se ha aprovechado de las necesidades del pueblo.
Hoy yo reconozco que Zacatecas es mágico, pero por que cada vez vemos mas desapariciones de personas o familias enteras, Gobernador que dejes la soberbia de lado, que comiences a trabajar para Zacatecas y los zacatecanos trabaja con y para la gente no para ganar elecciones y poder en el estado, sé mas humilde y reconoce las verdaderas cifras que tanto escondes, puedes comprar medios, candidatos, instituciones, pero no puedes comprar la VERDAD.
Para terminar, este discurso no solo está dirigido al gobernador del estado, y al pueblo de Zacatecas que está pasando por una tan difícil situación si no también está dirigido a la clase política tan desvirtuada, y me remonto a el 1 de septiembre de 1990 y ante la Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio en su discurso pronuncio siguiente frase:“Vamos juntos a poner punto y final a la perversión política de las decisiones cupulares y centralizadas; vamos a poner punto y final a la imposición y la antidemocracia” poco después todos sabemos lo que paso, el gran reto de la políticos hoy en día es ese, demostrar que se puede realizar ese cambio y dos consejos en voz de dos grandes:
Todos los Estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes, han tenido cuidado de no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento. (Nicolás Maquiavelo) y Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo
Giuseppe Mazzini GRACIAS.