Publicación 6: Diseño de Imagen

27.05.2013 14:27

PROYECTO: PROYECCION DE  IMAGEN
CLIENTE: ADRIANA ACUÑA POZADA
OBJETIVO GENERAL: posicionar a  nuestra clienta en la mente del público al que va dirigida, proyectándoles una imagen de manera profesional como personal  congruente con los valores   y con la personalidad de  la  misma,  orientando  las estrategias a personas que  se sientan  identificados con estos mismos.  
NICHO DE MERCADO: Jóvenes     preocupados por   la ecología,   sustentabilidad,  reciclaje,   arte  y moda o como ahora se le hace llamar cultura verde.  
DEFINICION DEL PERSONAJE:
Mujer de 29 años nacida en San Luis Potosí,   multifacética,   diseñadora, artista,  docente  madre e  hija ,  preocupada por el  medio  ambiente   basa  estos diseños en    la sustentabilidad , casada, mama de un  niño de 1 año,  divide su tiempo entre el cuidado y educación de su hijo,  ser maestra de  materias de diseño en una prestigiada universidad  del estado  y su pasión por  la creación de accesorios con materiales reciclables. Con un estilo  casual bohemio- chic,  sensible y adaptable   que ha adquirido una gran fortaleza con el paso del tiempo debido a las circunstancias que ha tenido que enfrentar,  con un carácter muy  amable aunque  puede reaccionar de manera agresiva al verse amenazada ella o al ver que amenazan a su familia o cuando enfrenta situaciones de conflicto   y mostrar  un  carácter fuerte,  sin embargo  su paciencia la lleva a  no buscar estas  circunstancias pues suele actuar con mucha cautela, una de sus más grandes  fobias  es a las multitudes.
En general tiene una actitud positiva ante la vida  pero debido a  eventos  familiares recientes y desafortunados  se encuentra en una etapa de introspección y saliendo de una depresión. Esta crisis  ha fortalecido su unión familiar y  la conciencia de filantropía   ya que eso y el hecho de ser madre la han sensibilizado,   su principal motor es su familia, y  el conservar un mundo mejor  para su hijo,   por  medio de su  arte  en el cual conjunta su   preocupación por   la conservación del planeta,   la sustentabilidad por medio de sus diseños transmite este enfoque ambientalista y combinado con la filantropía ya que   recientemente le ha surgido como objetivo el ayudar  personas que  ha atravesado por un infarto cerebral   parte de sus ganancias las destinara  a la recuperación  y rehabilitación de estas personas.
En cuanto a  sus amistades  crea vínculos profundos  y cuenta con amistades de toda la vida aunque no se cierra a la posibilidad de conocer nuevos amigos,  su carácter  alegre  y  positivo le  permite  también  crear conexiones con sus alumnos   debido a  la juventud que aun la caracteriza, en el ambiente laborar se desenvuelve con facilidad aunque le es muy fácil sentirse presionada y perder la concentración con facilidad. Entre sus metas a  corto plazo es posicionar sus productos  y marca así como  enseñar  las diferentes técnicas que domina fomentando la cultura, el arte y  la preocupación por el medio ambiente.

VALORES  Y CUALIDADES A DESTACAR: Lealtad,   sinceridad,  responsabilidad,  amabilidad,  preocupación por el medio ambiente,   creatividad,   habilidades  artísticas, humildad,   preocupación por su familia,  y generosidad.

SUB CULTURA   URBANA A LA QUE PERTENECE: conforme al análisis la sub cultura que encaja un poco mas con las características de nuestra clienta  es  hippie chic  o como también es llamada por otras personas hipster.
 
Características de los hipsters:
1. El término hip  viene del inglés y se relaciona con una actitud relajada. En la década de los años 40 se identificaron como aficionados al jazz, pero desde los 90 describe a un grupo de personas  buscan  un sello individual en su personalidad, comparten puntos de vista liberales y se interesan por actividades como las artes, la arquitectura el diseño y la moda.
2. El objetivo es lucir relajado y sin ninguna preocupación, la moda es el punto más Importante que cuida un hipster. Los básicos incluyen jeans entubados, tanto para mujeres como hombres y reciclar la ropa del armario de tu abuela como opción vintage.
3. El cabello es un medio vital de  expresión para los hipster, córtalo asimétrico o mantenlo  muy largo,  barba y el bigote es un must que deben explotar.
4. Los hipster  pueden identificar algo previo a que sea popular. Muchas tendencias   iniciaron hipsters  y muchos gadgets son preferidos primero por ellos.
5. La música emergente, independiente y nueva es un elemento clave  en la para  un hipster. Entre más desconocida, lejana y difícil de pronunciar sea la banda que escuchas será  mejor. También retoman  los clásicos del rock y coleccionan  discos de vinil difíciles de conseguir.
6. Presumen de un  vocabulario amplio al usar palabras que pocos comprenden. Desde conceptos filosóficos hasta anglicismos, el universo es amplio para sonar fuera de lo común.
7. Los hipsters  tienen un gran sentido artístico y lo  explotan través de la fotografía, la literatura, la música, la pintura o el cine…o suelen combinarlos. Es importante identificar y seguir  artistas emergentes, antes de que sean mainstream.
8. Se preocupan  por el medio ambiente generalmente reciclan y consumen productos biodegradables,  si no eres vegetariano, tal vez quieras intentarlo porque serlo es muy hipster.
9. Gadgets y  aplicaciones son elementales para un hipster, estar  al tanto de las tendencias es un deber. En redes sociales debes preferir Tumblr y estar en contra de que Instragram se vuelva popular.
10. Irónicamente, lo más importante de ser hipster es negarlo. Nunca reconozcas que lo eres.

•    IMAGEN  FISICA
En  cuanto a la imagen física los elementos que se tomaron en cuenta  para las recomendaciones son:
-Perfil psicológico
-Esencia de la persona  
-Actividades que desempeña
-Segmento o nicho  al que va dirigida
-Forma de cuerpo de la clienta
-Forma de rostro
-Tez y color de piel.
Recomendaciones de vestuario según las características físicas de la persona representada.
Figura: Reloj de Arena.
 
Características
Los  hombros y caderas son casi del mismo tamaño y la cintura  bien definida siendo la parte más angosta del torso. Se caracteriza por caderas con curvas y piernas delgadas.
Meta: atraer la atención a la cintura como punto focal y acentuar tus curvas sin aumentar visualmente el tamaño de tus caderas, ni hombros.

Recomendaciones:
- Vestidos cruzados también conocidos como wrap dress.
- Tops de cuello halters que se amarren en la parte posterior del cuello, destacando el  busto.
-  Usar  cinturones a la cintura o un poco más arriba, justo debajo del busto
- Escotes estilo V
- Faldas estilo lápiz.
- Pantalones o jeans estilos boot-cut.
Lo que no debe usar:
-Prendas demasiado sueltas que la hagan lucir cuadrada y sin curvas.
-Jeans o pantalones con bolsillos laterales o pliegues que agreguen volumen a su cuerpo.
- Faldas circulares que caigan a la altura de la pantorrilla en telas muy pesadas que enfatizan en exceso la parte inferior del cuerpo.
- Cinturones grandes a la cadera.
Importante,  recordar que el punto focal del cuerpo es la  cintura, por lo tanto es lo que debe ser resaltado:
A continuación    vienen algunas recomendaciones de vestuario  que cumplen con todas las especificaciones y están adaptadas a  la personalidad  y la imagen pública que se le recomienda proyectar a la representada.
 

En cuanto a su personalidad ya ha sido ubicada  y  reflejada en una de las subculturas más populares en estos momentos que es la hipster,  también  se incluyen opciones de vestuario que van con su tipo de cuerpo y  que identificarían en cierto momento con el nicho al que va enfocada la estrategia de imagen pública diseñada, destacando  en estas propuestas siempre la comodidad y la preocupación por el medio ambiente.
 
Todos los vestuarios recomendados  están enfocados en la comodidad, y las actividades que como  madre, artista, maestra,  mujer y amiga refleja  la persona en cuestión, siempre recomendándosele darle un toque bohemio a su forma de vestir.

 
Como firma de  vestuario se le recomienda usar  accesorios que reflejen el gusto por el arte en este caso bufandas, aretes, collares, pulseras, cintos,  que le den ese toque divertido y que  al usarlas  comunique  la personalidad que la diferencia de  las demás  si son estos accesorios hechos o diseñados por ella misma contaría como un plus a la promoción de sus propias creaciones.
 

Se recomienda utilizar colores vivos  ya que  el  color de piel que tiene la clienta es un color en el cual  resaltan este tipo de colores,  si se utilizan este tipo de colores se recomienda que los utilice en la parte alta del vestuario ya que  por su forma de cuerpo  lo que se debe ocultar es la parte baja de este,  una mezcla siempre de colores neutros  en la parte inferior y colores cálidos o al menos un detalle en colores cálidos  en accesorios o parte  superior de su vestuario es lo que más  beneficiaria la estrategia planteada.
Otra de las recomendaciones para los accesorios es que sean femeninos  y  enfocados  en la naturaleza.
 








MAQUILLAJE
Tipo de rostro: ovalado
Los rostros ovalados se identifican por ser ligeramente más ancho en las mejillas y un poco más estrecho hacia el mentón. Si lo observas de frente,  se puede notar que los lados del rostro - mejillas o pómulos - son más anchos comparados con la frente o el maxilar. Es considerado "el tipo de rostro perfecto". Las mujeres con el rostro oval son afortunadas de poder usar casi cualquier tipo de maquillaje, bien sea natural o audaz.
 
El  maquillaje  que se le recomienda  es un maquillaje natural destacando  el área de los ojos con  colores  fríos  como rosa, azul,  verde,  para el día y para la noche colores cálidos como café, dorado, ocre,  y terracota marcando en ambos el almendrado de los ojos con delineador obscuro.  Los labios deben llevar un color neutro, rosa o durazno. El color o brillo del labial dependerá del color de maquillaje que utilizaste. Pero  en este caso si se recomienda un look muy natural  y nada recargado para que  se cumpla con el objetivo de  reflejar una imagen  hippie chic.
Recomendaciones en maquillaje
•    A la hora de buscar un maquillaje que se adecue optar  por ir lo más natural posible, con tonos neutros y tierra que enfaticen el tono natural de tu piel.
•    usa los polvos bronceadores
•     utilizar  un  tono más oscuro para aplicar en barbilla, mentón, nariz y frente con el fin de enfatizar y delinear los rasgos naturales del  rostro,  y el tono coral para dar un leve rubor a tus mejillas.
•    Para  la sombra de ojos un tono cálido, que llenará de toques marrones brillantes la  mirada.


     
 
PEINADOS
En cuestión  de peinado se recomienda también usar un look natural, dado que  el cabello de la persona para la cual  esta basado este proyecto es largo y rizado  las recomendaciones y peinados sugeridos también están sujetos a estas características.
Trenzas, cabello suelto, alborotado y en la medida de lo posible, decorado con una banda, un lazo, una pañoleta o algún otro accesorio. Arreglar el pelo con peinados despeinados y looks que parezcan no tan prefabricados pero cuidando los detalles, siempre tratando de proyectar   una imagen  dulce y desenfadada a la vez.
Otra opción de peinado que me parece una buena opción son las ondas grandes y el cabello alborotado. La idea de la diadema trenzada es un detalle muy hippie.

OPCIONES:
   
 
 




PERFUME
Lo consideraremos como otra de las firmas  que tiene que dejar  la representada, el perfume que se le recomienda es   amaderado con notas de almizcle  frutas o cítricos que evoque un estilo bohemio chic  y dulce a la vez. Entre los que se le recomiendan son los siguientes
 
Hippie Chic de True Religion es una fragancia de la familia olfativa Floral Frutal para Mujeres. Esta fragancia es nueva. Hippie Chic se lanzó en 2011. La Nariz detrás de esta fragancia es Ellen Molner. Las Notas de Salida son manzana roja, frambuesa y granada; las Notas de Corazón son jazmín, lirio de los valles (muguete) y hibisco (flor de Jamaica, cayena); las Notas de Fondo son notas amaderadas y almizcle.
 
True Religion de True Religion es una fragancia de la familia olfativa Almizcle Floral Amaderado para Mujeres. True Religion se lanzó en 2008. La Nariz detrás de esta fragancia es Rodrigo Flores-Roux. Las Notas de Salida son manzana verde, mandarina, hojas de violeta, grosella roja y bergamota; las Notas de Corazón son amarilis, fresia y ciruela; las Notas de Fondo son ámbar, madera de ciprés hinoki y cedro de Virginia.



 
True Religion Love Hope Denim de True Religion es una fragancia de la familia olfativa Oriental Vainilla para Mujeres. Esta fragancia es nueva. True Religion Love Hope Denim se lanzó en 2012. Las Notas de Salida son frutas y caramelo; las Notas de Corazón son almendra y azúcar moreno; las Notas de Fondo son vainilla de Madagascar y almizcle.
 
Davidoff Echo Woman Desarrollado por Davidoff en 2004 Echo Woman es un perfume compuesto por una mezcla de notas florales y afrutadas recomendado para salidas románticas. Tiene esencias de: frambuesa madera de palisandro uva licor de grapa almizcle blanco iris flor de osmanthus y ámbar





JOYERIA
Debido a que la representada, cuenta con una línea de joyería que elabora con material reciclado  y a base de resina, fimo y polímeros  se le recomienda  usarla ellas misma, con el fin de crear una estrategia de marketing visual,  que le dara publicity,   acompañado de esto,  se le aconseja utilizar joyería tribal,  con toques en piedras  naturales,  en caso de no ser creada por ella que  tenga el mismo concepto que reflejan sus diseños, el punto es que  la joyería es muy importante para evocar ese estilo bohemio  y urbano que se quiere  reflejar.
Se le recomienda  utilizar sus propios diseños ya que con esto refleja  su creatividad aprovechando colores, texturas, materiales, figuras, etc., descubrir nuevas formas y combinaciones, elegir siempre  los materiales y respetar su naturaleza, y  orientar cada pieza que se produce a  que comunique el amor  por la naturaleza, ambiente y cultura sustentable dándole siempre a su aspecto el toque final con su  Joyería Artesanal.
     
     
    
 
IMAGEN PSICOLOGICA
El principal  objetivo de las recomendaciones en cuanto a la imagen psicológica es lo que queremos proyectar o  el sentimiento o sentimientos que queremos provocar tanto con   el conjunto de imagen física asi como las actitudes que debe provocar la presencia de la persona a la cual estamos asesorando en cuanto a imagen pública entre los valores que tenemos que  reflejar y que  en conjunto con su estilo  son:  Lealtad,   sinceridad,  responsabilidad,  amabilidad,  preocupación por el medio ambiente,   creatividad,   habilidades  artísticas, humildad,   preocupación por su familia,  y generosidad provocando con esto  un sentimiento en el publico meta de tranquilidad, aceptación, confianza,  estimación  y comprensión.


CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS
Se muestran las siguientes características de personalidad de acuerdo con la aplicación del Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota:
Rango alto. Muestra confianza en sí misma, competitiva y enérgica;  se guía por la lógica por lo que puede mostrar cierta frialdad emocional.
Rango medio. Muestra un pensamiento claro con tendencia a ser una persona equilibrada, puntual, confiable, adaptada, bien organizada, precavida y flexible. También se muestra como una persona amistosa hacia los demás.
Rango moderado. Muestra características de defensividad moderada, no hay un reconocimiento ante los problemas, aunque es una persona adaptada, con autoconfianza aunque se le dificulta pedir ayuda. También muestra rasgos de irritabilidad, pesimismo y preocupación en exceso. Se muestra como una persona moralista, convencional e introvertida. Aunque también muestra rasgos de ser una persona sociable, confiada en sí misma, imaginativa y creativa. Puede ser poco tolerante y más a la monotonía.
Anexando a esto tomaremos en cuenta que la personalidad de la representada  según los test realizados  en tiempo clase  dieron como resultado que  utiliza mas el hemisferio  derecho de su cerebro es por eso que es una persona creativa  emocional  intuitiva, piensa en imágenes y esto da como resultado una gran versatilidad en la profesión  que eligio, tanto artística como educativa,  así como se descubrió que es una persona kinestésica las personas que tienen una forma de comunicarse  de este modo, prefieren hablar de forma lenta dado que, le gusta  conectarse con sensaciones emocionales generalmente por lo tanto parece que siempre están en un estado emocional. Hablan de la forma lenta y profunda.  Cuando están pensando sus ojos toman la  dirección hacia abajo, suelen tocarse cuando habla o tocan a la otra persona.
 
Cuando hablan tienen espacios como si fueran de reflexión. Éstas personas reaccionan muy bien frente a estímulos físicos por eso mismo cuando están en empatía con alguien son las primeras en acercarse a la otra parte. Las palabras que utilizan o predicados son las siguientes: me Siento, triste,  alegre. etc.
 

 




LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
SIGNOS  Y SIMBOLOS RECOMENDADOS
      

      
 

LENGUAJE RECOMENDADO
Reciclar    Ahorrar    Medio ambiente    Ecología    Sustentabilidad    Cuidar
Proteger    Comunidad    Mundo    Atmosfera    Preservar    Agua
Vida    Disfrutar    Rescatar    Conciencia    Ecosistemas    amable
Desechos    Cultura    Aprender    Separar    Preservar    Respeto
Equilibrio    Crear    Ecología    Naturaleza    Biodegradable    Tierra
Verde    Diseñar    Enseñar    Planeta    Convivir    Familia
Animales    Humano    Apoyar    Compartir    Igualdad    Arte
Defensa    Sentir    Gozar    Amar    Transformar    Guiar
Libertad    Trabajar    Plantar    Sostenible    Superar    Hacer
Ser    Producir    Educar    Defender    Agradecer    Buscar
Convertir    Orgánico    Juntar    Tratar    Fortalecer    Vivir
LENGUAJE CORPORAL
Para un mejor desempeño de su lenguaje corporal y su comunicación no verbal  se le recomienda a la representada utilizar:
a)    Emblemas.
Los emblemas, como cualquier tipo de lenguaje verbal, son símbolos que han sido seleccionados de manera arbitraria por los miembros de una cultura para transmitir significados intencionales.
Son comportamientos no verbales que tienen un significado directamente verbal. Los emblemas son típicamente usados para sustituir el canal verbal ya sea porque así se elige o porque el canal verbal ha sido bloqueado por alguna razón. Los emblemas que son familiares para casi todos  y que se le recomienda utilizar a la representada incluyen gestos tales como el signo de amor y paz, o el movimiento de la mano para indicar el saludo o la despedida.
b)    Ilustraciones.
Las ilustraciones son comportamientos no verbales que están directamente ligados a un mensaje verbal. Se usan para enfatizar, explicar y apoyar una palabra o frase. Ilustran y proveen una representación visual del mensaje verbal. A diferencia de los emblemas, ninguno de estos gestos tiene un significado por sí mismo. Más bien su significado depende del mensaje verbal al que enfatiza. Estos son recomendados   con el fin de que  al momento de explicar en alguna clase,  sirvan de apoyo visual,  debido a su  inteligencia kinestésica no creemos que tenga problema a la hora de  el uso de este lenguaje corporal  para apoyo, también le sirve a la hora de explicar a las personas que imparte el curso de arte la manera de  hacer las cosas.

c)    Desplazamientos afectivos o emocionales.
Los desplazamientos afectivos son movimientos del cuerpo y de la cara que muestran emociones y sentimientos. Algunas expresiones de felicidad o sorpresa, por ejemplo, son indicadas a través de expresiones faciales, con las que se demuestran los sentimientos interiores de la persona. Aunque los desplazamientos afectivos son demostrados de manera primaria a través de la cara, la postura del cuerpo o cualquier otro desplazamiento, éstos también pueden revelar estados emocionales. En cuanto a los desplazamientos afectivos se aconseja ser mas consciente de sus emociones y buscar  el equilibrio emocional no  el sentido de ocultar sus emociones ya que  una persona kinestésica como ella uno de sus puntos fuertes es lograr la empatía con las personas por medio de estas si no el saber entender las emociones de las demás personas y lograr un vinculo  o conexión mediante esta herramienta.
d)    Reguladores.
Los reguladores son comportamientos no verbales que ayudan a sincronizar el ir y venir de la conversación. Son comportamientos kinestésicos que ayudan a controlar la fluidez y secuencia de la comunicación, e incluyen movimientos de la cabeza, contacto visual, cambio de posturas, y signos de cambio de turno del interlocutor, tales como ah, ah; y mmm, mm; entre otros.
Los reguladores se usan tanto por el emisor como por el receptor del mensaje. Con los reguladores, el emisor le indica al receptor cuando debe tomar el turno. Con ellos, a su vez, el receptor puede interrumpir o señalar su interés por continuar escuchando la conversación. También transmiten información acerca de la velocidad o ritmo de la conversación, el grado en que una persona está siendo entendida y sobre la credibilidad de sus palabras.
Por lo tanto, para que la comunicación interpersonal sea exitosa,  se le recomienda  que la secuencia en la toma de turnos sea altamente coordinada. Respetar las pausa y el silencio en la comunicación, valoran a la persona cuyo estilo de comunicación es indirecto como bien educada y discreta, y tratar de evitar el uso de  a la  comunicación  directo pues puede considerarse  como amenazante y ofensiva.  Otra herramienta  para la interlocución que se le recomienda es  a través de la mirada  el  mantener un contacto directo es  símbolo de atención a su receptor y  da a su interlocutor un mensaje de   interés.
e)    Espacio Personal
El espacio personal es como “una burbuja” en la que interactuamos, y está relacionado directamente con el lugar en el que nos encontramos y lo que hacemos en él con nuestro cuerpo.
    Hall (1988,151-154) señala que la gente interactúa dentro de cuatro zonas espaciales: íntima, personal, social y pública. Estas zonas proxémicas se caracterizan por las diferencias en la manera en que las personas se relacionan unas con otras y el tipo de conducta que se lleva a cabo entre ellas.
    El siguiente cuadro muestra las diferencias entre las zonas espaciales, su uso y la intensidad de información que se recibe en cada zona, así como algunas de sus características  se le recomienda  el estudio de este cuadro con el fin de  respetar y hacer respetar el espacio personal  de las personas con las que convive diariamente.
Con base en Hall, 1988, 151-154)
DIST. ESPACIAL DE LA ZONA    DIST. EN PIES    USO    OTRAS CARACTE-
RÍSTICAS
Intima    0-1½    Para demostrar amor, comodidad, protección
e, incluso,
pelear.    Conversaciones
 mínimas, oler y sentir a otros, contacto visual.
Personal    1½-4    Para conversaciones íntimas con amigos y conocidos.    Posible contacto físico y mucha atención visual.
Social    4-12    Para reuniones impersonales y sociales.    Tonos más formales. Poca atención visual detallada.
Pública    12-o más    Para conferencias, conciertos, obras, discursos y ceremonias, entre otros.    Los detalles sutiles se pierden, sólo se perciben atributos obvios.
Libros que debe leer:
       
         
         

Vino que debe tomar:
   Se aconseja según sus ideales y estilo de vida el consumo de algún vino ecológico,  para que un vino ecológico sea así considerado varios son los requisitos que el reglamento marca para entrar en la categoría de Vino Ecológico dentro de la Denominación Genérica “Agricultura Ecológica”, a saber: los campos deben ser abonados con abonos orgánicos naturales, sobre todo los que son de origen vegetal procedente de residuos del propio cultivo, como orujos o sarmientos triturados. También se admite el estiercol de animal y el compost y quedan totalmente prohibidos los abonos minerales, especialmente los nitrogenados y para la buena conservación de la flora microbiana del suelo queda totalmente prohibida la quema de los restos del cultivo.
   Otros requisitos imprescindibles son que la conservación y el embotellado del vino se hagan sin tratamientos y que la vinificación se haga sin el antiséptico y antioxidante SO2, que tiene efectos negativos en la salud, no solamente se aconseja el  beber vino ecológico si no también el consumo de productos también llamados orgánicos ya que van con los ideales y la imagen que se quiere  reflejar  que es una imagen comprometida con la cultura sustentable.

     
 
 Uso  de Redes sociales:
El uso de las redes sociales y páginas alternativas.
Beneficios  de las redes sociales
La innovación las redes  radica en que crearon  otras plataformas de socialización.  De ahí que la experiencia del usuario sea insuperable.
Herramientas con las que cuentan y función de estas:

Professional Profile: Segmenta a tus amigos por intereses profesionales para mejorar tu networking.

Payvment e-commerce storefront: Monta tu tienda en línea en pocas horas con pasarela de pago PayPal integrada y te permite realizar comercio electrónico desde tu perfil.

Facemeter. Clasifica a tus fans y evalúa la popularidad de tus interacciones con ellos.

Contact Tap (geolocalización). Muestra la dirección de contacto para que te encuentren en un mapa.
Sugerencias para las publicaciones y consejos sobre uso de redes sociales
-    Publicaciones en cuanto a educación
-    Publicaciones en cuanto a cultura sustentable
-    Publicaciones en cuanto a reciclaje
-    Publicaciones que  destaquen sus valores familiares y  de amistad
-    Publicaciones en con tips de diseño
-    Abrir a la par una fan page  de sus diseños   y de los talleres en los cuales participa con la finalidad de asesorar y promover sus creaciones, subiendo fotos tanto de   los diseños ya terminados como del make over.
-    Publicar imágenes, gráficos,  e incluso videos acompañados de frases que identifiquen a la persona, y crear interacción con esta combinación con el fin de transmitir una emoción.
-Subir recomendaciones de páginas, libros, y productos  que considere  tengan valor  y puedan ser considerados de valor para el nicho que va dirigida.
-Crear una comunicación interactiva con el mercado meta.
-Definir bien en su perfil  sus intereses con la finalidad de que el mercado meta  o público al que va dirigido  se identifique y pueda  haber interacción por este medio.
Publicaciones para Facebook
Sugerencias:
Frases:
“La felicidad no se encuentra ni se compra, se construye en el día a día”.
“Cambiamos de conducta o cambiamos de planeta”


“Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol”


“La naturaleza hace grandes obra sin esperar recompensa alguna”


"El hombre es responsable de su propio destino, la TIERRA es nuestro destino, y nuestro destino se está destruyendo"


“Debemos vivir con sencillez para que otros, sencillamente, puedan vivir”


“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha”


“La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra”


“Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”


“Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”


“La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”


“Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia”


"El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo"


"Si vemos crueldad o un mal que podemos parar y no hacemos nada, compartimos la culpa"


"El mundo se salva si cada uno hace su parte"


"La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es: Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir"

IMÁGENES
    
    




 

Pinterest
Se  recomienda no solo utilizar como redes sociales twitter y  facebook si no también el uso de  pinterest que es una red social la cual  trata de una comunidad similar a Tumblr, que funciona a manera de tablón de anuncios y donde las personas pueden subir fotos, realizar collages y difundir sus imágenes mediante el método instablogging.   De este modo, la  puede utilizar para subir fotos de sus productos, por ejemplo, catálogos virtuales, entre otras cosas. Así, si creas una red entorno a tu perfil, generarás interacción frecuente y feedbacks que conseguirá fidelizar a sus seguidores
Éstas son las seis formas en las que puedes usar esta red social:

Vender
El uso más obvio de Pinterest desde una perspectiva de negocio es vender tus productos. Mediante la inclusión de una imagen del producto y de su precio, se puede redirigir a los usuarios a tu tienda online. La artesanía, accesorios, fotografías y artículos geek, son los de mayor éxito para comerciar a través de esta red social.
La clave está en subir imágenes atractivas y conseguir atraer la atención de los usuarios.

Concursos
Otra utilidad tiene relación con los concursos de tu marca, lo que se hace con bastante regularidad, promocionándolos tanto en Facebook como en Twitter. Por ejemplo, puedes seleccionar una serie de fotos cargadas por los usuarios y que sean ellos mismos quienes elijan a los mejores para recibir un premio. Ello te ayudará a generar nuevos clientes.
Muéstrate
Sin importar el servicio que prestes, Pinterest te permite mostrar todo lo que tú haces para que los potenciales clientes te conozcan. Una peluquería, por ejemplo, puede mostrar los distintos cortes de pelos que realiza o una marca de zapatos sus modelos. La clave está en que elijas las mejores imágenes y las compartas con los usuarios, si a éstos les gusta, la compartirán con sus amigos, por lo que también puede convertirse en algo viral.

Ofrece descuentos y ofertas
Una fórmula probada en las redes sociales y, por ende también en Pinterest, es el ofrecimiento de descuentos exclusivos para cada cliente y ofertas de momento; ellos lo apreciarán. Crea promociones o trivias exclusivas para tus seguidores, esto motivará a conseguir nuevos clientes. Es importante que les des un porqué seguirte: ya sea por las ofertas o por la gran calidad de tus imágenes.

Feedback
Uno de los principales beneficios de las plataformas virtuales es la constante convivencia con los usuarios, quienes, en tiempo real, pueden realizar quejas, consejos, propuestas de concursos o plantearte ciertas experiencias que se presentan al consumir tus productos o servicios. En el caso de lanzar un nuevo producto al mercado, puedes darte el lujo de pedir la opinión previa de tus seguidores que te dará un feedback importantísimo. Además, te conviene revisar constantemente sus perfiles para ver a qué tipo de público te estás dirigiendo y así generar mejores estrategias para llegar a ellos.

Organiza eventos

Si vas a organizar un evento, ¿por qué no mandar una invitación del mismo por Pinterest? Es una manera rápida para que los usuarios obtengan todos los detalles de las próximas reuniones. El post también lo puedes realizar publicando las fotos y los videos de esos momentos.
En area de pinterest hay una area llamada “hazlo tu mismo” o “manualidades” que es la que se le recomienda utilizar  para la   promoción de sus talleres y productos.


Recomendaciones de tipos de publicación: